Atención: Otro caso de Dengue
Artículos relacionados
VECINO DE NAVARRO: LEA ATENTAMENTE ESTE ARTÍCULO.
Informamos que se reporto un caso de dengue sin antecedentes de viaje en José Mármol, Partido de Alte. Brown positivo para DEN2.
Ante la notificación de sospecha el Municipio realizó las acciones correspondientes (perifollo extendido, búsqueda de febriles, fumigación, alerta al Sistema de Salud, etc.). Se trata de una joven de 20 años, domiciliada en José Mármol. Sin antecedentes de vacuna antiamarilica, sin antecedente de viaje. Los síntomas que presentó fueron: fiebre, cefalea, dolor retroocular, artralgias y vómitos. La fecha de inicio de síntomas fue el 24/02/2013. La paciente presento buena evolución.
Ante esta situación se solicita agudizar la vigilancia epidemiológica de febriles sin foco, notificación oportuna de casos sospechosos para llevar a cabo las acciones de control de foco, evitando de este modo la propagación de la enfermedad.
Residencia de Epidemiología de Campo.
Dirección de Epidemiología.
Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud.
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La Municipalidad de Navarro, por medio de la Dirección de Medio ambiente de la Secretaría de Salud, informa que procedan en forma sistemática a descacharrar los fondos. Limpiar los mismos. Mantener el pasto corto, entre otras cosas a saber:
– Cambiar con frecuencia el agua de jarrones, floreros, peceras y bebederos de mascotas.
– Despejar las canaletas y recodos para que fluya el agua de lluvia.
– Impedir que los recipientes en uso acumulen agua.
– Mantener boca abajo los recipientes que no utilicen.
– Hacer agujeros de drenaje a las macetas y colocarles arena y/o piedra.
– Las plantas cuyas hojas verdes formen depósitos de agua, deben situarse bajo techo y regarse sobre la tierra.
– Desechar los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia (neumáticos viejos, latas, botellas, juguetes y frascos).
– Usar telas mosquiteras, pastillas, repelentes, espirales de baja toxicidad.
– En piletas y piletines que se encuentren al aire libre, cepillar las paredes en el espacio que se encuentra entre el agua y el borde y usar larvicidas una vez por semana.
– Mantener tapados los tanques de agua de las viviendas.
– En lo posible, usar camisas de manga larga y pantalones largos.
Dirección de Medio ambiente
Secretaría de Salud
MUNICIPALIDAD DE NAVARRO