Alicia Odriozola: “El docente que dicta órdenes detrás de un escritorio, no sirve”
Artículos relacionados
- Franco Di Leo, por unanimidad, sigue presidiendo el Concejo Deliberante
- Facundo Diz: «Robar no es sólo que yo me lleve este vaso con agua. Si yo le digo a un funcionario que cumpla un servicio y le pago un sobresueldo, eso también es robar”
- Franco Di Leo: “Las diferencias que tengo con el concejal Mateo Natalini no son personales, son diferencias políticas y metodológicas»
Alicia Odriozola es candidata a consejera escolar por la Unión Cívica Radical. El miércoles fue entrevistada en el programa Boomerang Radio, que va por FM Centro 103.3, y dejó conceptos contundentes sobre el actual funcionamiento del Consejo Escolar.
-¿Cómo vivieron estos días, luego de la presentación de la lista?
-Muy emocionados, porque es un grupo muy abierto, se ha conseguido una lista de unidad, escuchando todos los puntos de vita, con gente joven y con muchas ganas de trabajar.
Ayer en el Barrio Marín nos sentimos muy acompañados.
– Sos candidata a consejera escolar, ¿a qué apuntarías si pudieras entrar en el Consejo?
-Soy docente titular en la Escuela Nº 1 y soy directora provisional de una escuela rural, por lo tanto conozco la realidad de la zona urbana como la zona rural. Al ser docente, puedo decir que no me sentí acompañada en este último período. Por eso mi propuesta principal se basaría en acompañar a los docentes. Los consejeros escolares debemos estar cerca de las instituciones, conocer su realidad para poder ayudar… El docente que dicta órdenes detrás de un escritorio, no sirve. Yo por ser maestra rural, cobro un plus… Por lo tanto, si entro en el Consejo, lo mínimo que tengo que hacer es devolverle al Estado plus ese dinero que me paga de más visitando las escuelas… Es la única manera que vamos a mejorar la situación.
-¿Cuál es la presencia hoy de los consejeros en las escuelas?
-De los últimos dos años, mientras estuve en la escuela rural, solamente se acercaron una vez Fabián Eberle y Nancy Brassiolo. Además quiero agregar que un tema preocupante es el Comedor. El Gobierno dice que la comida que se da en las escuelas es la esencial de cada alumno, pero hace rato que dejó de serlo. Eso se debe a la falta de pagos a los proveedores. Lo mismo sucede con los transportistas, que no cobran desde noviembre del año pasado. Es algo totalmente insostenible.
-¿Creés que el Consejo Escolar está funcionando mal?
– No hay atención en el Consejo Escolar. Al presidente, Carlos Tomatis, no lo encontrás casi nunca su horario de trabajo. Quizás cumpla su horario en otro turno, pero cuando los docentes o los directivos van con las necesidades al Consejo Escolar nunca encontramos una respuesta inmediata, porque nunca está presente. Yo creo que si no está en su lugar de trabajo, está en las escuelas, y en las escuelas no está.
-¿Qué pide la gente en campaña?
-Trabajo, la gente quiere recuperar la dignidad. Nosotros tenemos en la lista mucha gente nueva, con muchas ganas de trabajar y estamos muy conformes con la respuesta de la gente.
-¿Qué expectativas te generó o te genera hoy Santiago Maggiotti?
-Santiago es una excelente persona, pero todos creíamos que al estar alineado al Gobierno Nacional íbamos a tener respuestas muchos más rápidas, y que Navarro iba a crecer mucho más en este tiempo. En lo personal tengo un aprecio muy grande, pero estamos hablando en un ámbito político.
-¿Y a nivel nacional?
-Enojada, como la gente, porque al que más trabaja más se nos quita. No estamos en contra de que se ayude, porque nosotros estamos también acá para ayudar, pero el lema de este Gobierno es la igualdad, equiparar, y ha dejado muchas cosas de lado. Me parece que son muchos títulos y pocas acciones.