El partido de Navarro cumplió 216 años
Artículos relacionados
El 1 de enero de 1798, se crea el Partido de San Lorenzo de Navarro. Es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. En ese entonces se fijan su límites y se lo dota de gobierno propio al crear la primera Alcaldía de Hermandad, siendo el primer Alcalde el Sr. Juan Miguel de Leiva. El cargo de Alcalde de Hermandad estaría vigente hasta el año 1821, año en que se disuelven las Alcaldías para dar lugar a los Juzgados de Paz.
En el año 1825, el vecindario ya estaba compuesto por unos treinta ranchos, se trazan los límites del ejido pueblo y comienza a funcionar la primera escuela pública exclusiva para varones, luego de once años ésta deja de funcionar por carecer del sustento de las autoridades provinciales de y se restablece en su función recién en el año 1854, en el mismo año también inicia la primera escuela para niñas.
Tres años después, en 1857, el céntrico cementerio, que se encontraba a la vera de la capilla, es removido y construido en el predio donde funciona actualmente.
Llega el año 1870 y el ejido de Navarro toma forma definitiva al quedar marcada la traza del pueblo con sus calles, manzanas y quintas.
Su cabecera es la ciudad de Navarro. Su población es de 20.000 habitantes, aproximadamente, tiene una superficie de 1.630 km².
Nuestro partido limita con los siguientes: Mercedes, Gral. Las Heras, Lobos, 25 de Mayo, Chivilcoy y Suipacha. Sus localidades son Villa Moll, Las Marianas, JJ Almeyra.
Datos extraídos de Wikipedia y Navarro Pueblo.